REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


Es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de monografìas, publicaciones en serie, artículos) y todo tipo de contenedor de información.


INFORMACIÓN TOMADA DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Referencia_bibliogr%C3%A1fica

Para hacer de forma correcta una referencia bibliográfica, esta debe tener las siguientes características:

1. Nombre del autor
   Apellido,inicial del nombre. (las iniciales del nombre deben estar en mayúsculas) .
2. Año de publicación del texto.
3. Titulo del libro. (en cursiva)
4. Ciudad.
5. Editorial.



                EJEMPLOS


Gonzàlez, R.C (1977). Manual de Psicología.
         México: Norma

Zavatti, S (1967). El Polo Antártico.
        Milán: Labor, SA

- Cuando el texto no tiene nombre del autor se hará la referencia de la siguiente manera:

_______ (2000). Voleibol Básico.
             Colombia: Kinesis

- En caso de que tenga mas de un autor se hará lo siguiente:

Gonzàlez, R.C. ; Suàrez, A. (1977). Manual de Psicología.
         México: Norma


REFERENCIAS DE REVISTA


casas,M.,perez,j.,ceballos,d. & giraldo, O. (2010). Aprender a escribir textos argumentativos. comunicación lenguaje y educación. 2, 122-131



PERIÓDICO


Manrique Grisales, J. (2010, 14 de noviembre). la bestia que se trago armero. el espectador. 16-17



WEB


Dominguez,J. (1887). la autonomía administrativa en puerto rico. recuperado en: http://memory.loc.gov/egibin/query/r? ammen fecha: 14 de enero 2015 hora: 3pm



(tomado de la clase de español)








No hay comentarios:

Publicar un comentario