El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención
comunicativa se conoce como texto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia.
Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios.
La narración está compuesta por una sucesión de hechos. En el caso de la narración literaria, inevitablemente configura un mundo de ficción, más allá de que los hechos narrados estén basados en la realidad. Esto sucede ya que el autor no puede abstraerse de incluir elementos de su propia inverciòn o de matizar lo sucedido en el plano de lo real.
Entre los distintos tipos de textos narrativos, por último, se pueden mencionar al cuento (la narración breve de ficción). La novela (que tiene una mayor complejidad y extensión que el cuento) y la crónica (que relata hechos reales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario